¿Por qué Álvaro Morte interpreta con tanta precisión a “el profesor” de LCDP? Morfopsicología para actores.

Álvaro Morte, actor español que ha trabajado en multitud de papeles, uno de los últimos y quizá más conocidos “el profesor” en “La casa de papel” (Money Heist) pero… ¿por qué es capaz de interpretar este papel con tanta precisión y acierto?

Tenía ganas de analizar (aunque con pinceladas únicamente) este rostro porque gran parte del porqué realiza tan bien sus interpretaciones sentía que se encontraba en una zona cerebral tan potente y rica como es la de este rostro. Se trata de un rostro con un área cerebral muy versátil: observadora, reflexiva y a la vez concreta y plasmadora, con matices creativos potentes, un mix maravilloso para un actor de papeles con un importante trasfondo mental interpretativo que requieren una profunda interiorización y estudio del papel.

Al que acompaña una buena zona emocional-sentimental para obtener un buen contacto inicial, sentir lo que se representa y conectar con facilidad con ello, una base de inteligencia emocional más que correcta, para además, en su día a día realizar sus intercambios relacionales de forma amable, agradable y afable; dejándose llevar por la emoción del momento pero hasta los límites que la riqueza de su zona cerebral considera oportuno.

Entonces… ¿Qué se puede extraer de la morfología de un rostro como el de Álvaro Morte?

4.png

Por tanto estamos ante un rostro con una dominancia del ámbito cerebral y una variada riqueza en cuanto a las creaciones que se realizan a nivel mental, con ideas que además, son expuestas para realizarse y concretarse por disponer de una zona instintiva muy buena para suponer un fiel apoyo a los niveles superiores del rostro. Un hombre de acción y materialización de su mundo mental.

En cuanto a su zona afectiva, podría tener cierta tendencia a dejarse llevar emocionalmente, sin embargo, ni mucho menos esto es lo que gobierna en este rostro, puesto que al final toma peso la dominancia cerebral para acompañar con raciocinio aquello que vive o siente.

Estos rasgos son por tanto una base maravillosa para encarnar un papel interpretativo como es el de “el profesor” en LCDP, un personaje con gran trasfondo mental y racional y con un riquísimo mundo interno, aunque si bien es cierto, este rostro tiene un potencial mucho mayor en cuanto a dotes y capacidades emocionales que las que vemos en el personaje, lo que proporciona la guinda del pastel para representar con acierto los sentimientos de un ser complejo.

amprof-removebg-preview.png

Porque rostro y cerebro son dos caras de una misma moneda.

Si quieres saber más sobre la MORFOPSICOLOGÍA puedes ver el artículo en el que te explico en qué consiste o bien acceder al servicio de Estudio Morfopsicológico personalizado.

Anterior
Anterior

Beneficios de la MORFOPSICOLOGÍA

Siguiente
Siguiente

¿Procrastinas y no sabes por qué?